- Presentación del informe: claridad, limpieza, caligrafía, ortografía...
- Originalidad del juguete y uso práctico.
- Exposición oral en clase: articulación, entonación, ritmo...
Todos los juguetes fueron valorados en escala 0-4 por el alumnado, en diferentes aspectos, por lo que al final, todos tenían una puntuación asignada en base a esos parámetros.
¡¡El momento más divertido ha sido cuando han podido jugar en la biblioteca con los juguetes realizados!!
En los días siguientes, mostraron sus juguetes a los diferentes cursos del cole, que pudieron jugar con ellos en la hora de recreo.
Objetivos del proyecto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG4hRCsAXJwt-UWuplQMALNmlXi1lBydteEB7085s5drPmhclvV2z_zoh4woBlBYaMhIvY9feVA14QOiQGRgntbVtUVQxxZV77AWE36JMOgA8u4VKhiWn59tpJuul7Tyh0YhCcuygQO2w/s400/IMG-20190211-WA0011.jpg)
- Fomentar la creatividad.
- Aumentar la concentración y los niveles y tiempos de atención.
- Mejorar la conciencia y responsabilidad.
- Impulsar valores como la constancia, esfuerzo y paciencia.
- Aprender a divertirnos sin gastar (economizar).
- Evitar la producción de nuevos productos para el consumo (consumo responsable).
- Huir de los patrones consumistas de la sociedad.
-Contribuir a reducir los niveles de contaminación generados durante la quema de residuos orgánicos en las plantas tradicionales.
- Mejorar la psicomotricidad fina.
- Divertirnos de forma diferente.
- Elevar la autoestima.
hola Laura soy Ainara por fin haces el blog
ResponderEliminar:)